Este es un blog creado para que las personas sepan las características de la raza de perros (Bull Terry) y que sepan que no es un perro agresivo...Yo hablare específicamente del Bull Terry ingles!
jueves, 12 de mayo de 2011
Apariencia
Es un perro fuerte, musculoso y de pelo corto. Los colores aceptados son el blanco (se permiten manchas en la cabeza únicamente, en las demás partes del cuerpo son penalizadas en exposiciones). Los colores negro atigrado, rojo, leonado y tricolor son aceptados. No se tienen en cuenta las marcas de pigmentación en la piel, siempre y cuando no involucren pelo. Los colores azul e hígado son altamente indeseables.
El estándar del Bull Terrier Club en Inglaterra, el club más antiguo de la raza y originario de la misma, plantea que el atigrado es el color más deseado, dada la importancia que el color al momento de incluirse estos primeros ejemplares, ya que ayudaron a corregir problemas de sordera y refrescar el pool genético de la raza, por lo tanto esta recomendación aun se mantiene incluida en el estándar de la raza.
Las características del Bull Terrier son la forma ovalada de su cabeza, que de perfil se curva hacia abajo desde la parte superior del cráneo hasta el extremo del hocico. La frente es plana de oreja a oreja, de frente la cabeza tiene la forma de un huevo. Y los ojos en forma triangular.
Temperamento
Los Bull Terrier son por lo general perros amigables, rara vez agresivos. Su fuerza física es comparable a su inteligencia, y tanto su cuerpo como su mente deben mantenerse activos. Necesitan tiempo para correr y hacer ejercicio. No son muy indicados para principiantes en la cría de perros, ya que requieren mucho tiempo para ser adiestrados. Son perros muy cariñosos y adoran la compañía, así que no es buena idea dejarlos solos durante mucho tiempo, dado que con sus potentes mandíbulas junto con el estrés que llegan a tener en soledad pueden llevarlos a ocasionar muchos daños en la vivienda. Es un excelente perro de compañía.
Historia
El cruce de las razas, ahora extintas, Old English Bulldog y Old English White Terrier dio lugar a una nueva raza llamada Bull and Terrier, a finales del siglo XVIII en Gran Bretaña. También aparecen rastros genéticos del Dálmata en el Bull Terrier, concretamente en los lunares que suelen aparecer en la piel de la zona del estómago.
Hacia ,1860 el Bull and Terrier se dividió en dos ramas, el Bull Terrier blanco puro y las variedades de color que frecuentaron las peleas de perros (aunque no fue el fin para el que fueron creados pues se trata de un perro de compañía) hasta que se reconocieron finalmente como raza de perro legítima.
Su creacion
James Hink
Es el padre de la raza, nacido en 1829 en Irlanda en la ciudad de Mullingar, en una de las regiones más pobres del país, su padre, un zapatero de nombre John Hinks ganaba lo suficiente en aquellos días para mantener su familia sin morir de hambre, en 1851 decidieron mudarse a la ciudad de Birmingham, en un sector industrial, donde Hinks hijo comenzó a trabajar en las forjas y era afortunado de tener un trabajo y un salario estable, y este mismo año se casó con Elizabeth Moore y tuvieron tres hijos, el mayor, James II, una niña de nombre Mary y el pequeño Frederick. Ya para 1854 Hinks comenzó a comerciar con aves de corral, lo cual le dio un mejor estatus y como afición tenía la cría de aves ornamentales, ratones silvestres. Con su Bulldog "Old Madman" comenzó en la crianza de perros, y su posición social y las comodidades para su familia mejoraron.
Salud!
Los Bull Terriers normalmente están libres de enfermedades genéticas.
Los Bull Terriers suelen vivir de 9 a 10 años, aunque pueden vivir más. La perra más vieja de la que se tiene conocimiento es una australiana llamada "Puppa Trout", que vivió hasta los 25 años.
El pelo de un Bull Terrier es fácil de mantener, por lo que un cepillado frecuente puede tenerlo en condiciones casi perfectas. También puede ayudar añadir aceite en su alimentación.
Los Bull Terriers necesitan hacer bastante ejercicio, sin sobreejercitarlo en edad joven, ya que eso puede provocar problemas musculares. Además, la raza es conocida por ser muy glotona, por lo que debe dosificarse la comida y el ejercicio. Son excelentes perros guardianes y tienen el oído muy bien afinado. Los Bull Terrier también pueden sufrir comportamientos Obsesivo compulsivos como perseguirse el rabo dándose vueltas, automutilarse, saltar, moderse el muslo, comer sus heces y lamerse la pata; a estos animales les gusta estar en compañía, generalmente de niños.
Datos Importantes!
- Es una de las razas utilizadas para la creación del Dogo Argentino (Perro de caza mayor).
- Aunque el nombre pueda llevar a confusión, los Bull Terriers no están directamente relacionados con los American Pit Bull Terriers. Sin embargo, ambas razas tienen la misma ascendencia.
- Existe una versión en miniatura de esta raza, llamada oficialmente Bull Terrier Miniatura.
- El Bull Terrier es la única raza reconocida con ojos triangulares.
- El Bull Terrier carece de depresión fronto nasal. El primer Bull Terrier mundialmente conocido con este perfil particular fue Lord Gladiator, nacido en 1918.
- El Bull Terrier es enormemente fuerte por lo cual no se debe dejar desatendido con un niño menor de 8 años, puesto que tienden a saltar, jugar y por su masa muscular pueden derribar sin intención al niño, por eso es recomendable hacer una introducción paulatina entre el niño y el perro, para que de esta manera, el perro comprenda los límites y el niño aprenda a interactuar con el perro.[]
- El Bull Terrier es una de las pocas razas a las que le gusta comerse las uñas cuando no se las cortan
jueves, 7 de abril de 2011
Su origen
Desarrollado en el siglo 19 sus orígenes apuntan a Inglaterra. Se dice que fueron creados para dos fines: para combates contra toros (muy de moda en esa época) pero fueron prohibidos en el año de 1835, otro fin de su creación era para desplazar los rebaños de reses por los cazadores y los ganaderos. Siempre ha sido notado debido a las habilidades que posee de un terrier y lo atlético que es por su apariencia de bulldog. En algunas partes del mundo como Ontario (Canadá) ha sido declarada como amenaza debido a su temperamento.
Bull terry
Este es un blog creado para que las personas sepan las caracteristicas de la raza de perros ( Bull Terry) y que sepan que no es un perro agresivo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)